Todos los cursos de supervision
-
Curso KINHIN para relajarte andando
El kinhin es una práctica de meditación en movimiento que se originó en las tradiciones del zen japonés. Literalmente significa "caminar en silencio", y es una técnica utilizada para profundizar la meditación y la atención plena mientras se está en movimiento
-
Relaciones Institucionales para ONG
En un mundo donde la colaboración y la interdependencia entre sectores es cada vez más crucial, las organizaciones no gubernamentales (ONG) enfrentan el reto de construir y mantener relaciones sólidas y efectivas con una amplia gama de actores.
-
Fibromialgia y Fatiga Crónica
Este curso de especialización en fibromialgia desde un enfoque holístico, integral y multidisciplinario es esencial para manejar todas las dimensiones de la fibromialgia y abordar la complejidad de esta enfermedad de manera efectiva y comprensiva. Las personas afectadas podrán conocer más a fondo su enfermedad y saber cómo hacerle frente.
-
Mindfulness Corporativo
El mindfulness es una práctica que consiste en prestar atención plena y consciente al momento presente, sin juzgarlo ni tratar de cambiarlo. Es una técnica derivada de la meditación budista, pero se ha adaptado y popularizado en contextos seculares, como la salud mental, la educación, y el ámbito laboral.
-
Inteligencia Emocional para Trabajadores de la Salud Mental
La inteligencia emocional y la salud mental están profundamente interconectadas. La inteligencia emocional (IE) es la capacidad de reconocer, entender, manejar y utilizar las emociones de manera efectiva en la vida diaria.
-
Prevención del Acoso Laboral: Mobbing
La formación en prevención del acoso laboral ofrece una amplia gama de beneficios tanto para las empresas como para los empleados. Implementar programas de formación efectivos puede ayudar a crear un entorno de trabajo más seguro, respetuoso y productivo.
-
Dirección y Gestión de Asociaciones: ONG
Las Asociaciones ONG, desempeñan roles vitales en la sociedad al abordar una amplia gama de problemas y necesidades. La diversidad en tipos y características permite que cada organización se enfoque en áreas específicas, adaptando sus estrategias y métodos para maximizar su impacto y efectividad.