Desarrrollo Humano

Presentación del Monográfico Voluntariado Corporativo

Haz todo el bien que puedas, por todos los medios que puedas, de todas las maneras que puedas, en todos los lugares que puedas, todas las veces que puedas, a todas las personas que puedas, siempre y cuando puedas.  John Wesley.

El voluntariado corporativo se refiere a una práctica en la que las empresas fomentan la participación de sus empleados en actividades de voluntariado, a menudo en colaboración con organizaciones sin fines de lucro o iniciativas comunitarias. Este tipo de voluntariado tiene beneficios tanto para las empresas como para la sociedad, ya que promueve el compromiso social, mejora la cohesión del equipo de trabajo y puede ser una herramienta de desarrollo personal para los empleados.

Beneficios

  1. Desarrollo de habilidades sociales y liderazgo: Los empleados aprenden a trabajar en equipo, gestionar proyectos y liderar iniciativas comunitarias.
  2. Fortalecimiento de la cultura empresarial: Fomenta valores de responsabilidad social y trabajo colaborativo dentro de la empresa.
  3. Mejora de la imagen corporativa: Aumenta la reputación de la empresa al demostrar su compromiso con la comunidad.
  4. Aumento de la motivación y satisfacción: Participar en causas sociales puede mejorar la moral y el compromiso de los empleados.
  5. Beneficios fiscales: Las empresas pueden acceder a incentivos fiscales por apoyar iniciativas de voluntariado.

Objetivos 

  1. Fomentar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Promover la integración del voluntariado en la cultura y estrategia empresarial.
  2. Desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo: Capacitar a los empleados para colaborar eficazmente en proyectos sociales.
  3. Aumentar la participación en iniciativas comunitarias: Motivar a los empleados a involucrarse activamente en causas sociales.
  4. Mejorar la imagen y reputación corporativa: Mostrar el compromiso de la empresa con el bienestar social y la sostenibilidad.
  5. Fortalecer el sentido de pertenencia y satisfacción laboral: Mejorar el bienestar y la motivación de los empleados a través de la contribución social.
  6. Generar un impacto positivo en la comunidad: Contribuir al desarrollo y mejora de la sociedad mediante proyectos de voluntariado.

METODOLOGÍA

Nuestra metodología está orientada a conseguir un aprendizaje transformador,  basado en la experiencia, en el conocimiento y la gestión de personas, y facilita la puesta en marcha de recursos mentales y emocionales.  Nuestro  enfoque es humanista y se basa en los principios y pensamiento integrativo y holístico, en la Psicología Positiva y Transpersonal. Inteligencia Emocional. Coaching. PNL. Practica Zen, y en valores de voluntad, respeto y compromiso. 

Formación Bonificada para Empresas y Trabajadores.

Esta formación la ofrecemos en formato 100% online. En nuestro campus virtual, abierto las 24 horas del día, podrás gestionar tus tiempos libremente, te ofrecemos todos los contenidos multimedia necesarios para poder concretar este curso de 20 horas. Te ofrecemos un servicio de tutoría personalizada, para que a lo largo del curso, puedas resolver tus dudas o preguntas. Al final de cada tema, encontraras un cuestionario que  consta de preguntas tipo test que podrás responder en tiempo y forma, y al completar todos los temas, recibirás el Certificado  acreditativo.  Desarrollo Humano Formación y Acción Social, en  alianza con Europa Campus. 

Si deseas realizar este curso, puedes ponerte en contacto con nosotros: info@desarrollohumanoonline.es  Gracias.  

PROGRAMA FORMATIVO 

  1. Introducción al Voluntariado Corporativo
  • Definición y concepto de voluntariado corporativo.
  • Beneficios para las empresas y empleados.
  • Tendencias actuales en RSE y voluntariado.
  1. Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
  • Principios de la RSE y su relación con el voluntariado.
  • Cómo alinear los programas de voluntariado con los valores empresariales.
  • Casos de éxito en empresas que implementan voluntariado corporativo.
  1. Diseño e Implementación de Programas de Voluntariado
  • Cómo crear un programa de voluntariado efectivo.
  • Identificación de causas y proyectos adecuados para la empresa.
  • Planificación y gestión de actividades voluntarias.
  1. Habilidades para la Gestión del Voluntariado
  • Coordinación y logística de proyectos de voluntariado.
  • Liderazgo y motivación de voluntarios.
  • Comunicación y seguimiento de los programas.
  1. Impacto y Medición del Voluntariado
  • Cómo medir el impacto social y empresarial del voluntariado.
  • Herramientas para evaluar el éxito de los programas.
  • Presentación de resultados y adaptación de estrategias.
  1. Beneficios y Sostenibilidad del Voluntariado Corporativo
  • Cómo el voluntariado mejora la imagen corporativa y la cultura empresarial.
  • Beneficios a largo plazo para la empresa y la comunidad.
  • Estrategias para garantizar la continuidad y el crecimiento de los programas.
  1. Aspectos Legales y Éticos del Voluntariado
  • Normativas y regulaciones legales sobre voluntariado.
  • Consideraciones éticas en la implementación de proyectos.
  • Seguridad y bienestar de los voluntarios.
  1. Tendencias Futuras y Nuevas Formas de Voluntariado
  • Voluntariado digital y remoto.
  • Innovaciones y cambios en la forma en que las empresas implementan el voluntariado.
  • El futuro del voluntariado corporativo en el contexto global.
  1. Gestión de Relaciones con Organizaciones Sociales y Comunidades
  • Estrategias para establecer alianzas con ONGs y organizaciones sociales.
  • Cómo seleccionar las causas adecuadas y colaborar de manera efectiva.
  • Fomentar la cooperación a largo plazo con las comunidades locales.
  1. Involucramiento y Compromiso de los Empleados
  • Métodos para motivar y atraer a los empleados al voluntariado.
  • Cómo crear una cultura corporativa que fomente la participación activa.
  • Incentivos y reconocimiento para los empleados voluntarios.

 

Recursos Adicionales:

  • Lecturas recomendadas.
  • Libros sobre el tema.
  • Enlaces útiles videos de interés.

Testimonios

Scroll al inicio