Desarrrollo Humano

Presentación del Curso
Organización y Gestión de Eventos

Si puedes soñarlo, puedes hacerlo. Walt Disney

La organización de eventos es el proceso integral de planificar, coordinar y ejecutar actividades o reuniones con el objetivo de reunir a personas para un propósito común. Este proceso abarca desde la conceptualización del evento hasta su evaluación final, asegurando que todos los aspectos estén cuidadosamente gestionados para ofrecer una experiencia memorable y efectiva a los participantes.

Beneficios

  1. Promoción y visibilidad
  • Para empresas: Organizar eventos permite aumentar la visibilidad de una marca o producto. Los eventos, especialmente aquellos que se promocionan adecuadamente, atraen la atención de medios, público y posibles clientes, lo que mejora el reconocimiento de la marca.
  • Para participantes: Los asistentes tienen la oportunidad de conocer nuevas marcas, productos o servicios y aprender sobre tendencias actuales.
  1. Generación de redes de contacto (Networking)
  • Los eventos proporcionan una plataforma ideal para que los participantes y las empresas establezcan conexiones profesionales, generen alianzas, encuentren potenciales socios comerciales y amplíen su red de contactos.
  • En eventos como conferencias, ferias y seminarios, se pueden compartir conocimientos, intercambiar ideas y crear nuevas oportunidades de negocio.
  1. Fortalecimiento de relaciones
  • Los eventos son una excelente oportunidad para fortalecer relaciones existentes, ya sea dentro de una empresa (entre equipos, empleados y directivos) o con clientes y proveedores.
  • En eventos sociales, como bodas o fiestas, se refuerzan vínculos personales y familiares, lo que genera una mayor conexión entre los involucrados.
  1. Fidelización de clientes
  • Organizar eventos exclusivos o especiales para clientes puede ser una excelente manera de fidelizar clientes. Esto puede generar lealtad, ya que los participantes aprecian el esfuerzo y la atención personalizada.
  • Los eventos también permiten a las empresas recibir retroalimentación directa de los clientes, lo que puede mejorar la relación y satisfacción.
  1. Oportunidad de innovación
  • Los eventos ofrecen una plataforma para ser creativo e innovador, especialmente en términos de formatos, tecnología y experiencias interactivas. La posibilidad de experimentar con nuevas ideas puede hacer que un evento sea único y memorable.
  • Las tendencias actuales en eventos, como los eventos híbridos (presenciales y virtuales), permiten a los organizadores llegar a audiencias globales, lo que ofrece nuevas oportunidades para explorar la innovación.
  1. Impacto económico
  • Los eventos generan un impacto económico positivo para las ciudades o regiones en las que se llevan a cabo, ya que atraen a participantes que gastan en alojamiento, transporte, alimentación y otros servicios locales.
  • Además, pueden aumentar el flujo de visitantes y turistas a la zona.

Objetivos

  • Promover una marca, producto o servicio a través de la visibilidad y la interacción directa con el público.
  • Fomentar el networking y establecer relaciones profesionales entre los participantes.
  • Brindar una experiencia, transmitiendo conocimientos o habilidades específicas.
  • Generar fidelización y lealtad entre los asistentes o clientes.
  • Crear un impacto positivo en la imagen de marca o reputación de la organización.

METODOLOGÍA

Nuestra metodología está orientada a conseguir un aprendizaje transformador,  basado en la experiencia, en el conocimiento y la gestión de personas, y facilita la puesta en marcha de recursos mentales y emocionales.  Nuestro  enfoque es humanista y se basa en los principios y pensamiento integrativo y holístico, en la Psicología Positiva y Transpersonal. Inteligencia Emocional. Coaching. PNL. Practica Zen, y en valores de voluntad, respeto y compromiso. 

Formación Bonificada para Empresas y Trabajadores.

Esta formación la ofrecemos en formato 100% online. En nuestro campus virtual, abierto las 24 horas del día, podrás gestionar tus tiempos libremente, te ofrecemos todos los contenidos multimedia necesarios para poder concretar este curso de 60 horas. Te ofrecemos un servicio de tutoría personalizada, para que a lo largo del curso, puedas resolver tus dudas o preguntas. Al final de cada tema, encontraras un cuestionario que  consta de preguntas tipo test que podrás responder en tiempo y forma, y al completar todos los temas, recibirás el Certificado  acreditativo.  Desarrollo Humano Formación y Acción Social, en  alianza con Europa Campus. 

Si deseas realizar este curso, puedes ponerte en contacto con nosotros: info@desarrollohumanoonline.es  Gracias.  

PROGRAMA FORMATIVO 

Módulo 1: Introducción a la organización de eventos

  • Definición de eventos y su clasificación (corporativos, sociales, culturales, etc.).
  • El papel de un organizador de eventos.
  • Tipos de eventos y sus características.
  • El ciclo de vida de un evento (planificación, ejecución, evaluación).

Módulo 2: Planificación de eventos

  • Establecimiento de objetivos y metas del evento.
  • Análisis de audiencia y tipo de evento.
  • Elaboración de presupuestos: cómo calcular costos y gestionar recursos financieros.
  • Gestión del tiempo: cronograma y planificación.
  • Diseño y concepto del evento (temática, estética, programa, etc.).

Módulo 3: Logística y coordinación

  • Elección y gestión de proveedores (catering, tecnología, transporte, etc.).
  • Selección y gestión de la ubicación del evento.
  • Diseño de espacios y disposición de mobiliario.
  • Coordinación de personal y voluntarios.
  • Gestión de la tecnología en eventos (audio, video, iluminación, etc.).

Módulo 4: Marketing y comunicación para eventos

  • Estrategias de marketing previas al evento.
  • Publicidad y redes sociales: cómo promocionar el evento.
  • Relaciones públicas y comunicación con los asistentes, medios y patrocinadores.
  • Creación de material promocional (invitaciones, folletos, banners, etc.).

Módulo 5: Ejecución y control durante el evento

  • Supervisión en tiempo real: solución de problemas y toma de decisiones.
  • Gestión del registro de participantes y su experiencia.
  • Coordinación de actividades y ponentes/invitados.
  • Seguridad en eventos: primeros auxilios, prevención de riesgos y control de accesos.

Módulo 6: Evaluación y cierre del evento

  • Recopilación de feedback: encuestas y opiniones.
  • Análisis de resultados: evaluación de objetivos alcanzados.
  • Cierre financiero y revisión de presupuestos.
  • Elaboración de informes post-evento y aprendizaje para futuras ediciones.

Módulo 7: Tendencias y tecnologías en la gestión de eventos

  • Eventos híbridos y virtuales: herramientas y estrategias.
  • Tendencias actuales en la organización de eventos (sostenibilidad, personalización, interactividad).
  • Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de eventos (apps, plataformas digitales, etc.).

Módulo 8: Gestión de patrocinios y alianzas

  • Cómo conseguir patrocinadores para un evento.
  • Negociación de contratos de patrocinio.
  • Gestión de expectativas y beneficios para los patrocinadores.
  • Creación de paquetes de patrocinio atractivos y sostenibles.

Módulo 9: Eventos sostenibles y eco-responsables

  • Principios de sostenibilidad aplicados a la organización de eventos.
  • Cómo reducir el impacto ambiental: desde la selección de materiales hasta la gestión de residuos.
  • Ejemplos de eventos sostenibles y buenas prácticas.
  • Certificaciones y normativas medioambientales para eventos.

Módulo 10: Gestión de crisis en eventos

  • Prevención de crisis: planificación de contingencias.
  • Manejo de situaciones imprevistas: desde problemas logísticos hasta emergencias.
  • Comunicación durante la crisis: cómo manejar la reputación del evento.
  • Casos de estudio sobre eventos que enfrentaron crisis y cómo se gestionaron.

Módulo 11: Psicología del asistente a eventos

  • Entender las expectativas y necesidades de los asistentes.
  • Psicología de los grupos: cómo motivar y mantener el interés durante el evento.
  • Técnicas para crear una experiencia memorable y agradable para los participantes.

Módulo 12: Tecnología y herramientas digitales para eventos

  • Software de gestión de eventos: plataformas para la planificación y ejecución.
  • Herramientas para el registro y la gestión de invitados.
  • Aplicaciones para la interacción en tiempo real: encuestas, chat, votaciones, etc.
  • Realidad aumentada y virtual en eventos.

Módulo 13: Gestión de la experiencia del cliente

  • Diseño de la experiencia del asistente desde la invitación hasta el post-evento.
  • Cómo crear momentos memorables durante el evento.
  • Uso de tecnología para personalizar la experiencia del cliente (apps, redes sociales, etc.).
  • Cómo medir la satisfacción del cliente y su fidelización a largo plazo.

Módulo 14: Networking y creación de comunidades

  • Fomentar la interacción entre los participantes.
  • Herramientas para facilitar el networking (eventos virtuales y presenciales).
  • Cómo crear una comunidad post-evento: mantener el contacto y la relación a largo plazo.

Módulo 15: Gestión de eventos internacionales

  • Desafíos de organizar eventos internacionales: diferencias culturales y logísticas.
  • Aspectos legales y normativos para eventos fuera del país.
  • Idiomas, traductores y barreras de comunicación.
  • Coordinación de eventos en múltiples zonas horarias.

Módulo 16: Innovación y creatividad en la organización de eventos

  • Técnicas para fomentar la creatividad en la planificación de eventos.
  • Ejemplos de eventos innovadores y disruptivos.
  • Herramientas para mantener el enfoque en la innovación sin perder el control.
  • El papel de la tecnología en la creatividad del evento.

Módulo 17: Liderazgo y trabajo en equipo en la organización de eventos

  • Cómo liderar un equipo de trabajo eficiente en la gestión de eventos.
  • Motivación y comunicación efectiva con el equipo de trabajo.
  • Delegación de tareas y gestión de conflictos.
  • La importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para el éxito del evento.

Módulo 18: Financiamiento de eventos y gestión de ingresos

  • Fuentes de financiamiento para eventos (subvenciones, crowdfunding, inversores, etc.).
  • Control y seguimiento de ingresos y gastos durante el evento.
  • Rentabilidad de los eventos: cómo generar beneficios a partir de la organización.

Recursos Adicionales 

  • Libros recomendados.
  • Videos relacionados con el curso.
  • Enlaces de interés.

Testimonios

Scroll al inicio