Desarrrollo Humano

Presentación del Curso
Emprendedores Sociales

Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.  Eduardo Galeano

Los emprendedores sociales son personas que identifican problemas sociales y trabajan para solucionarlos mediante modelos de negocio innovadores y sostenibles. En lugar de centrarse únicamente en maximizar las ganancias económicas, buscan generar un impacto positivo en la sociedad y/o el medio ambiente. Este enfoque combina elementos del espíritu empresarial tradicional con la misión de promover el bienestar social.

Beneficios 

  1. Desarrollo de habilidades clave.
  2. Generación de impacto positivo.
  3. Networking y colaboración.
  4. Sostenibilidad financiera y social
  5. Empoderamiento comunitario.
  6. Visibilidad y comunicación.

Objetivos Generales:

  1. Fomentar el emprendimiento social para abordar problemas sociales con soluciones innovadoras.
  2. Desarrollar habilidades prácticas para diseñar y gestionar proyectos sociales sostenibles.

Objetivos Específicos:

  1. Identificar problemas sociales y necesidades de la comunidad.
  2. Diseñar proyectos sociales con un modelo de negocio sostenible.
  3. Fortalecer habilidades de liderazgo y gestión de recursos.
  4. Medir el impacto social y económico de los proyectos.
  5. Desarrollar alianzas estratégicas para maximizar el impacto.
  6. Aplicar marketing social y storytelling para visibilidad y apoyo.

Dirigido:

  1. Futuros emprendedores sociales: Personas interesadas en iniciar un proyecto o negocio con un enfoque social y sostenible.
  2. Líderes comunitarios: Aquellos que ya están trabajando en sus comunidades y quieren ampliar su impacto mediante soluciones innovadoras.
  3. Profesionales del sector social: Personas que trabajan en ONGs, fundaciones, gobiernos o empresas sociales y buscan mejorar sus habilidades para desarrollar proyectos de mayor alcance.
  4. Estudiantes o graduados en áreas como ciencias sociales, economía, desarrollo comunitario, medio ambiente, entre otros, que deseen aplicar sus conocimientos para resolver problemas sociales.
  5. Inversionistas de impacto: Aquellos interesados en aprender cómo evaluar y apoyar proyectos sociales con potencial de generar un cambio positivo.
  6. Organizaciones y empresas que buscan integrar la responsabilidad social empresarial (RSE) a través de proyectos que impacten positivamente a la sociedad.

METODOLOGÍA

Nuestra metodología está orientada a conseguir un aprendizaje transformador,  basado en la experiencia, en el conocimiento y la gestión de personas, y facilita la puesta en marcha de recursos mentales y emocionales.  Nuestro  enfoque es humanista y se basa en los principios y pensamiento integrativo y holístico, en la Psicología Positiva y Transpersonal. Inteligencia Emocional. Coaching. PNL. Practica Zen, y en valores de voluntad, respeto y compromiso. 

Formación Bonificada para Empresas y Trabajadores.

Esta formación la ofrecemos en formato 100% online. En nuestro campus virtual, abierto las 24 horas del día, podrás gestionar tus tiempos libremente, te ofrecemos todos los contenidos multimedia necesarios para poder concretar este curso de 60 horas. Te ofrecemos un servicio de tutoría personalizada, para que a lo largo del curso, puedas resolver tus dudas o preguntas. Al final de cada tema, encontraras un cuestionario que  consta de preguntas tipo test que podrás responder en tiempo y forma, y al completar todos los temas, recibirás el Certificado  acreditativo.  Desarrollo Humano Formación y Acción Social, en  alianza con Europa Campus. 

Si deseas realizar este curso, puedes ponerte en contacto con nosotros: info@desarrollohumanoonline.es  Gracias.  

PROGRAMA FORMATIVO

Módulo 1: Introducción al Emprendimiento Social

  • Definición y principios del emprendimiento social
  • Impacto social y empresarial
  • Casos de éxito y estudio de ejemplos

Módulo 2: Identificación de Problemas Sociales

  • Investigación y análisis de problemas sociales
  • Métodos para identificar necesidades comunitarias
  • Definición de problemas clave y objetivos de impacto

Módulo 3: Diseño de Proyectos Sociales

  • Desarrollo de ideas innovadoras
  • Modelo de negocio social
  • Planificación y diseño de proyectos

Módulo 4: Liderazgo y Gestión de Proyectos

  • Habilidades de liderazgo en proyectos sociales
  • Gestión de recursos humanos y materiales
  • Toma de decisiones y resolución de problemas

Módulo 5: Sostenibilidad Financiera y Social (6 horas)

  • Modelos financieros para proyectos sociales
  • Estrategias para asegurar la sostenibilidad a largo plazo

Módulo 6: Medición del Impacto

  • Cómo medir el impacto social
  • Herramientas y métricas clave
  • Evaluación de resultados y ajuste de estrategias

Módulo 7: Comunicación y Marketing Social

  • Técnicas de storytelling para proyectos sociales
  • Marketing digital para emprendedores sociales
  • Estrategias para obtener apoyo y financiamiento

Recursos Adicionales:

  • Lecturas recomendadas.
  • Libros sobre el tema.
  • Enlaces útiles videos de interés.

Testimonios

Scroll al inicio