Presentación del Curso
P.A.S Personas Altamente Sensibles
La sensibilidad no es una debilidad, es una fortaleza.
Las personas altamente sensibles (PAS) poseen una característica innata que las hace más receptivas a estímulos emocionales, sensoriales y sociales. Este rasgo no se considera un trastorno, sino una particularidad de la personalidad que puede influir tanto de manera positiva como negativa en su vida cotidiana.
Las PAS experimentan una mayor intensidad en sus emociones y percepciones. Pueden notar detalles que otros no captan, como matices en la expresión de los demás, cambios sutiles en el ambiente o reacciones emocionales intensas ante situaciones que otros consideran menores. Este nivel de percepción puede llevarlas a una mayor empatía, ya que son capaces de comprender profundamente lo que sienten los demás.
Beneficios
- Autocomprensión: Mejora el entendimiento y aceptación de la alta sensibilidad.
- Manejo del Estrés: Enseña a gestionar la sobrecarga emocional y sensorial.
- Inteligencia Emocional: Desarrolla habilidades para comprender y gestionar emociones.
- Autocuidado: Proporciona estrategias para evitar el agotamiento y mejorar el bienestar.
- Resiliencia: Fomenta la capacidad de enfrentar desafíos sin sentirse abrumado.
- Comunicación Asertiva: Mejora la expresión clara de necesidades emocionales.
- Creatividad: Potencia la creatividad y el pensamiento innovador.
- Éxito Profesional: Ayuda a adaptarse a ambientes laborales adecuados para las PAS.
- Relaciones Interpersonales: Mejora la empatía y fortalece las relaciones.
- Crianza y Familia: Proporciona herramientas para padres PAS y mejora la dinámica familiar.
- Autoestima: Aumenta la confianza personal y la autoaceptación.
- Comunidad: Fomenta la conexión con otras PAS para apoyo emocional.
Objetivos
- Comprender la alta sensibilidad y sus manifestaciones.
- Gestionar el estrés y la sobrecarga emocional.
- Desarrollar la inteligencia emocional.
- Potenciar el autocuidado para prevenir el agotamiento.
- Fomentar la resiliencia frente a adversidades.
- Mejorar la comunicación asertiva.
- Estimular la creatividad usando la sensibilidad.
- Adaptar el entorno profesional a las PAS.
- Fortalecer las relaciones interpersonales.
- Apoyar la crianza de hijos PAS.
- Promover la autoaceptación y autoestima.
- Construir una comunidad de apoyo entre PAS.
Dirigido
- Personas altamente sensibles que buscan comprender y gestionar su sensibilidad de manera efectiva.
- Profesionales que desean trabajar mejor con personas PAS (psicólogos, coaches, terapeutas, educadores).
- Padres de hijos PAS que buscan estrategias para criar a sus hijos de manera empática y saludable.
- Individuos que desean mejorar su bienestar emocional y fortalecer sus relaciones interpersonales.
- Personas que quieren potenciar su creatividad y utilizar su sensibilidad como una ventaja en su vida personal o profesional.
- Empleados o emprendedores que buscan adaptar su entorno laboral y mejorar su desempeño sin comprometer su salud emocional.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología está orientada a conseguir un aprendizaje transformador, basado en la experiencia, en el conocimiento y la gestión de personas, y facilita la puesta en marcha de recursos mentales y emocionales. Nuestro enfoque es humanista y se basa en los principios y pensamiento integrativo y holístico, en la Psicología Positiva y Transpersonal. Inteligencia Emocional. Coaching. PNL. Practica Zen, y en valores de voluntad, respeto y compromiso.
Formación Bonificada para Empresas y Trabajadores.
Esta formación la ofrecemos en formato 100% online. En nuestro campus virtual, abierto las 24 horas del día, podrás gestionar tus tiempos libremente, te ofrecemos todos los contenidos multimedia necesarios para poder concretar este curso de 60 horas. Te ofrecemos un servicio de tutoría personalizada, para que a lo largo del curso, puedas resolver tus dudas o preguntas. Al final de cada tema, encontraras un cuestionario que consta de preguntas tipo test que podrás responder en tiempo y forma, y al completar todos los temas, recibirás el Certificado acreditativo. Desarrollo Humano Formación y Acción Social, en alianza con Europa Campus.
Si deseas realizar este curso, puedes ponerte en contacto con nosotros: info@desarrollohumanoonline.es Gracias.
PROGRAMA FORMATIVO
Módulo 1: Introducción y características de las Personas Altamente Sensibles
- Definición de alta sensibilidad.
- Diferencias entre PAS y otras personalidades.
- Introducción a la teoría de la sensibilidad elevada de Elaine Aron (científica que popularizó este término).
- Mayor percepción sensorial.
- Empatía profunda.
- Reacción emocional intensa.
- Sensibilidad al ambiente.
Módulo 2: Retos de ser PAS en la sociedad y cómo Gestionar el estrés y la sobrecarga sensorial
- Sobrecarga sensorial y emocional.
- Desafíos en el trabajo y las relaciones interpersonales.
- La presión por ajustarse a estándares sociales.
- Técnicas de relajación y mindfulness.
- Estrategias para crear un entorno de paz y calma.
- Importancia del autocuidado y descanso.
Módulo 3: Potenciar la empatía y la conexión emocional
- Entender la empatía profunda.
- Cómo establecer límites saludables sin perder la conexión emocional.
- El equilibrio entre la empatía y el autocuidado.
- Técnicas para estructurar la reflexión sin caer en el sobre análisis.
- Cómo la introspección puede fomentar la creatividad y la innovación.
- Aplicaciones de la reflexión en la vida cotidiana y profesional.
Módulo 4: Comunicación y desarrollo de resiliencia como personas altamente sensibles
- Cómo expresar las propias necesidades emocionales de manera clara.
- Manejo de conversaciones difíciles.
- La importancia del asertividad.
- Estrategias para afrontar los desafíos emocionales.
- Técnicas para fortalecer la resiliencia.
- Aprender a ver la alta sensibilidad como una fortaleza.
Módulo 5: El Autocuidado integral y aplicaciones profesionales y personales de la alta sensibilidad
- Prácticas de autocuidado emocional, físico y mental.
- La importancia de establecer rutinas diarias de autocuidado.
- Técnicas para evitar el agotamiento emocional.
- Carreras y roles ideales para personas altamente sensibles.
- Cómo la alta sensibilidad puede ser una ventaja en el liderazgo y la creatividad.
- Casos de éxito y ejemplos de personas PAS que han logrado integrarse plenamente en su entorno.
Módulo 6: Alta sensibilidad en el ámbito familiar y en el trabajo y la profesión
- Cómo las PAS se relacionan con miembros de la familia no sensibles.
- Estrategias para establecer límites sin causar fricción.
- Fomentar una comunicación empática en el hogar.
- Identificar roles y entornos laborales que favorezcan a las PAS.
- Cómo manejar la presión y evitar el agotamiento en el trabajo.
- Técnicas para maximizar la productividad sin comprometer el bienestar emocional.
Módulo 7: Alta Sensibilidad en las relaciones de pareja y crianza de hijos
- La importancia de la comunicación abierta sobre la alta sensibilidad en la pareja.
- Manejo de conflictos sin sentirse herido.
- Cómo cultivar una relación empática y respetuosa con alguien que no sea PAS.
- Reconocer señales de alta sensibilidad en los niños.
- Estrategias de crianza respetuosa y empática.
- Cómo fomentar la autoestima en los hijos PAS.
Módulo 8: Desarrollo de la autocompasión y autoaceptación, y manejo de la energía y la fatiga Emocional
- Técnicas de autocompasión para personas altamente sensibles.
- Romper con patrones de autocrítica y perfeccionismo.
- Cómo desarrollar una mentalidad positiva sin dejar de ser realistas.
- Reconocer las señales de agotamiento emocional.
- Técnicas para conservar energía y evitar el burnout.
- Estrategias para recargar las reservas emocionales y físicas.
Módulo 9: El rol de la alta sensibilidad y la creatividad y construyendo una Red de Apoyo para las PAS
- La conexión entre sensibilidad y creatividad.
- Cómo las PAS pueden transformar su sensibilidad en arte o soluciones innovadoras.
- Ejercicios prácticos para desbloquear la creatividad utilizando la alta sensibilidad.
- La importancia de rodearse de personas comprensivas y empáticas.
- Cómo establecer relaciones sanas con personas que no son altamente sensibles.
- Buscar y formar grupos de apoyo entre PAS.
Módulo 10: Salud mental y el camino hacia la auto realización y el propósito de vida
- La alta sensibilidad y su vínculo con la ansiedad, la depresión y el estrés.
- Estrategias para prevenir la sobrecarga emocional que puede llevar a problemas de salud mental.
- Terapias y recursos recomendados para PAS con problemas de salud mental.
- Cómo las PAS pueden encontrar un propósito de vida basado en su sensibilidad.
- La importancia de vivir de manera auténtica y alineada con los valores personales.
- Planificación a largo plazo para lograr metas sin perder el bienestar emocional.
Recursos Adicionales:
- Lecturas recomendadas.
- Libros sobre el tema.
- Enlaces útiles videos de interés.